Altar de muertos mexicano en Casa de América

La abuela de todos: una ofrenda a las Carmencitas

Con motivo del Día de Muertos, el Gobierno del Estado de Puebla, la Embajada de México y Casa de América dedican un altar monumental a las abuelas, mujeres que han transmitido lenguas, oficios y saberes de generación en generación

Del 29 de octubre al 8 de noviembre en la entrada principal de Casa de América

Convocatoria a prensa. Inauguración del altar de muertos:

📅 Martes 28 de octubre de 2025
⌚ 19:30
📍 Entrada principal de Casa de América
⮞ Acreditaciones en [email protected]

Madrid. 16 de octubre de 2025. 

Puebla, tierra de profundas tradiciones y herencia cultural, llega al corazón de Madrid con motivo del Día de Muertos a través de la instalación del altar monumental La abuela de todos: una ofrenda a las Carmencitas. Un altar de muertos que podrá visitarse en la entrada principal de Casa de América del 29 de octubre al 8 de noviembre de 2025, como símbolo de la memoria poblana compartida con el mundo.

Se trata de una iniciativa conjunta del Gobierno del Estado de Puebla a través de su Secretaría de Cultura, con el apoyo de la Cancillería de México, la Embajada de México en España y Casa de América. La Red de Investigación de las Américas (ARENET) se encarga de la realización artística, técnica y museográfica, integrando elementos tradicionales y recursos interactivos que resignifican la ofrenda como un puente cultural entre continentes.

Este altar rinde homenaje a las abuelas, figuras universales que encarnan el cuidado, la sabiduría y la transmisión de conocimientos, lenguas, oficios y saberes de generación en generación. Al reconocerlas en un escenario internacional, se pone en valor su papel en la transmisión de la cultura y la memoria familiar, además de colocar a Puebla como epicentro de una tradición que sirve de emblema de México ante el mundo.

La instalación, de tres metros de altura, presenta una cuidada fusión entre la estética tradicional mexicana y elementos contemporáneos. Estará compuesta por cuatro niveles y tendrá flores de cempasúchil y papel picado colorido, que representan el viento y la guía para las almas; artesanía alusiva a la comida tradicional mexicana, como representación festiva de la muerte; fotografías de abuelas y objetos personales, como rebozos, recetarios y juguetes, rodeados de flores y velas; talavera poblana en floreros y platos; o textiles artesanales bordados en Puebla.

Además, todo el mundo podrá colaborar en este proyecto enviando las fotos de sus abuelas a través de mexico.org/la-abuela-de-todos. Las imágenes se proyectarán en una pantalla LED, generando así un homenaje colectivo. 

⌚ Horarios de visita del altar de muertos:
Miércoles 29 y jueves 30 de octubre: 9:00 a 20:00
Viernes 31 de octubre: 9:00 a 22:00
Sábado 1 de noviembre: 10:00 a 17:00
Domingo 2 de noviembre: 10:30 a 13:30
Lunes 3 al viernes 7 de noviembre: 9:00 a 20:00
Sábado 8 de noviembre: 10:30 a 13:30

Día de muertos

El Día de Muertos, inscrito por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es más que una celebración: es un ritual que une generaciones y culturas, donde los vivos recuerdan a sus muertos con color, música y presencia simbólica. El origen de esta tradición se encuentra en los pueblos mesoamericanos y, tras un proceso de sincretismo con la tradición católica, dio lugar a una representación en la que conviven maíz, flores, copal, cruces y fotografías de familiares.

En el marco de esta celebración, Casa de América organiza otras dos actividades:

29 de octubre a las 18:00
Conferencia ‘Tláloc: agua y tierra, vida y muerte en el pensamiento indígena americano’
Con María Elena Ruiz Gallut, investigadora titular del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM; y Carlos Santamarina Novillo, profesor de Historia y Antropología de América de la Universidad Complutense de Madrid.  
🎟️ Entrada con inscripción aquí.

29 de octubre a las 19:00
Proyección de la película Pedro Páramo (México, 2024), de Rodrigo Prieto.
🎟️ Entrada libre – Aforo: 70 localidades.
Las entradas se comenzarán a distribuir en el Punto de Información de la Casa de América, una hora antes del comienzo de la proyección.

logo

✉️ Para más información, escríbenos a [email protected]
📄 Puedes consultar nuestras notas de prensa en casamerica.es/prensa 

 

Pedro Páramo

cine

Pedro Páramo

Proyección con motivo del Día de Muertos, el miércoles 29 de octubre

© Casa de América, 2025