música

Astro/Reescrituras

Mateo Kingman

Mateo Kingman creció en la Amazonia, entre Ecuador y Perú, y su propio nombre nos evoca ya lo que será su música: la selva en sí misma, los sonidos y las letras del bosque tropical y las montañas. Así, el entorno amazónico es la base de todo para el artista ecuatoriano. Astro es un trabajo íntimo y profundamente introspectivo, es el proyecto que más ha marcado su vida. Para este trabajo con grandes artistas, como Javier Casalla de Bajo Fondo, Chancha Vía Circuito, Baiuca, DJ Raff y el dúo Miel, dejando que sean ellos quienes reescriban el significado musical de 'Astro'.

En esta entrevista nos habla además del proyecto AstroLive, una puesta en escena multidisciplinar donde Kingman y su banda nos transportan hacia un universo oscuro, alimentado por geometrías de luz láser y esferas lumínicas. El directo se divide en tres capítulos y se complementan con tomas documentales sobre la vida de Kingman durante el año 2020, en el cual construye por sí mismo su casa/estudio en la montaña. El desarrollo de los episodios tiene un relación directa con el proceso de construcción así como el estado interno de un ser que está enfermo y confundido. Es una trilogía paralela que cuenta la historia de la perdida, la búsqueda y la aceptación. Y del cual ya está disponible el primer episodio. 

La música de Kingman discurre en un cauce singular de la nueva música latinoamericana, entre los limites del pop y la música andina. Cada vez que sube al escenario, su torrencial voz se cuela en nuestro interior para desatar la euforia en todos nuestros circuitos y culminar en una gran fiesta que abraza la rica historia musical de Ecuador y la trae a primera fila de la escena electrónica.

música

Ghetto Kumbé

Entrevistamos al grupo de música colombiano

música

Memento

El músico colombiano Jona Camacho nos presenta su nuevo disco

logo Red de Casas

© Casa de América, 2023