IV Encuentro LAT de editoriales independientes
Por cuarto año consecutivo, un grupo de editores independientes se reúne en la Casa de América con el objetivo de discutir acerca de la realidad en España del libro escrito por autores latinoamericanos y promover su difusión, fomentando la asociatividad entre editoriales y la colaboración con librerías, distribuidoras, agentes literarios y académicos de literatura.
Cada mañana, durante tres días, representantes de veintidós sellos editoriales asistirán a las jornadas profesionales para conversar de los nuevos retos del mundo del libro. En las tardes, habrá diálogos, mesas redondas y recitales de poesía abiertos al público.
En el encuentro de este año se presentarán novelas recién publicadas, se pondrá énfasis en el cuento como género literario y se recordará a escritores como José María Arguedas y Gabriela Mistral, en el 80º aniversario de su Premio Nobel. Además de lecturas de poesía colectivas, la escritora nicaragüense Gioconda Belli, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023, cerrará el encuentro con una lectura de su obra en verso.
El Encuentro LAT se ha transformado en uno de los eventos culturales más importantes para el libro de autores latinoamericanos publicados por las editoriales independientes en España.
PROGRAMA:
LUNES 27 DE OCTUBRE
💼 Jornadas profesionales | Entrada con invitación.
12:00. Palabras de bienvenida de León de la Torre, director general de Casa de América.
📖 Jornadas abiertas al público | Entrada libre.
13:00. Charla: La asociatividad editorial en Chile y el mundo hispanohablante.
- Francisca Muñoz, editora y directora ejecutiva de la asociación de Editoriales de Chile y coordinadora de la Red Hispanohablante de la Red Internacional de Editores Independientes redH.
17:00. Recital de poesía.
- Jorge Olivera (Uruguay): Allá lejos, unos pájaros (Libros de la Resistencia).
- Lauren Mendinueta (Colombia): Del tiempo, un paso (Difácil).
- Javier Abarca (Chile): Malamar (Hispano-chilena).
Presenta: Acoyani Guzmán, escritora.
18:00. Mesa redonda: Novelas de los últimos tiempos: Campus, migración, guerrilla y distopía.
- Claudia Apablaza (Chile): La siembra de nubes (Almadía).
- Edgar Borges (Venezuela): Los expulsados (Berenice).
- Antonio Díaz Oliva (Chile): Campus (Lastarria & De Mora).
- Viviana Paletta (Argentina): La espesura del cielo (Libros de la mujer rota).
Modera: Pedro Pablo Guerrero, editor.
19:30. Mesa redonda: La hora del cuento.
- Natalia García Freire (Ecuador): La máquina de hacer pájaros (Páginas de Espuma).
- Valeria Correa Fiz (Argentina): Hubo un jardín (Páginas de Espuma).
Presenta: Juan Casamayor (editor).
MARTES 28 DE OCTUBRE
💼 Jornadas profesionales | Entrada con invitación.
12:00. Exposición de la Asociación LAT, de Editores Independientes por la literatura latinoamericana.
13:00. Conversación: 'La agencia literaria como puente entre los autores latinoamericanos y las editoriales independientes'
- Inés López Volpe (agente literaria)
- Antonio Cuesta (editor)
📖 Jornadas abiertas al público | Entrada libre.
17:00. Recital de poesía
- Gleyvis Coro Montaner (Cuba): La catedral de la mujer (BajAmar).
- Ximena López Bustamante (Perú): Sombra celeste (Comba).
- Acoyani Guzmán (México): Manifiesto sobre la belleza (Huerga & Fierro).
Presenta: Juan Bautista Durán, editor.
18:00. Mesa redonda: Nuevos perfiles de la no ficción latinoamericana.
- Carolina Espinosa Cartes (Chile): Exiliadas (La Parcería Edita).
- Gabriel Arriarán (Perú): José María Arguedas: un escritor de culto (Comba/Lastarria & De Mora).
Presentan: Juan Manuel Díaz Ayuga (Universidad Complutense de Madrid) y Silvia Ramírez (editora).
19:30. Mesa redonda: La hora del cuento.
- Luis Noriega (Colombia): La puerta de la felicidad (Comba).
- Juan Carlos Chirinos (Venezuela): Las guerras floridas. Antología breve del cuento hispanoamericano actual (Editorial Páramo/Ediciones Lastarria & De Mora).
- Pedro Crenes (Panamá).
- Guillermo Roz (Argentina)-.
- Pablo Silva Olazábal (Uruguay).
Modera: José Ramón González (Universidad de Valladolid).
MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE
💼 Jornadas profesionales | Entrada con invitación.
12:00. Mesa redonda: El momento actual de Literatura infantil-juvenil hispanoamericana
- Pamela Bravo (editora de La Bonita Ediciones -Chile)
- Bárbara Cáceres Chomalí (editora de Burro Lector-España)
- Leticia Esteban (editora de Gato Sueco y presidenta de ÁLBUM, Asociación de Editoriales Independientes de Literatura Infantil y Juvenil- España).
13:00. Conversación: La edición independiente y los nuevos autores latinoamericanos
- Eduardo Becerra (Catedrático de Literatura Hispanoamericana y director del Máster de Edición de la U. Autónoma de Madrid).
Presenta: Rodrigo Lara (periodista, editor y escritor chileno).
📖 Jornadas abiertas al público | Entrada libre.
17:00. Mesa redonda: Voces de poetas latinoamericanas de ayer y de hoy.
- Luis Vargas Saavedra (poeta y profesor de literatura - Chile) comenta La misteriosa maternidad del verso, de Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou y Alfonsina Storni (Libros de la Vorágine).
- Silvia Guerra (poeta - Uruguay) y Jesse Lee Kercheval (escritora y traductora - Estados Unidos) presentan la antología Flores raras: [escondido país] poesía de mujeres uruguayas (Contrabando).
18:00. Mesa redonda: Novelas de los últimos tiempos: Memoria, imaginación y lenguaje.
- Ignacio Álvarez (Chile): El último neógrafo (Lastarria & De Mora).
- Jorge Enrique Lage (Cuba): Cuba científica (Contrabando).
- Daniela Tarazona (México): El corazón habitante (Almadía).
- Eloi Yagüe (Venezuela): Cuando amas debes partir (Contrabando).
Moderan: María Martínez Deyrós (Universidad de Valladolid) y Winston Manrique (director de WMagazín).
19:30. Recital poético.
- Gioconda Belli (Nicaragua).
Presenta: Jacobo Sanz (director de Ediciones de la Universidad de Salamanca).
Fecha y hora:
📅 Del lunes 27 al miércoles 29 de octubre de 2025.
⌚ Sesiones de mañana: acceso a profesionales con invitación.
⌚ Sesiones de tarde: acceso libre hasta completar aforo.
📍 Salas Miguel de Cervantes y Oscar Niemeyer.
Organizan:
Colabora:
📖 Editoriales participantes: Almadía; BajAmar; Berenice; Burro Lector; Comba; Contrabando; Difácil; Dyskolo; Ediciones de la Universidad de Salamanca; Ediciones Lastarria & De Mora; Editorial Páramo; Gato Sueco; Hispano-Chilena; Huerga & Fierro; La Bonita Ediciones (Chile); La Parcería; Libros de la mujer rota; Libros de la resistencia; Libros de la Vorágine; Negra Ediciones; Páginas de Espuma.
📖 Librería participante: Juan Rulfo.

literatura
I encuentro LAT de editoriales independientes
Encuentro de editoriales, el 17, 18 y 19 de octubre

literatura
II encuentro LAT de editoriales independientes
Con diálogos y lecturas, del 16 al 18 de octubre

literatura
III encuentro LAT de editoriales independientes
Con diálogos y lecturas, del 22 al 24 de octubre