música

22 de abril

La música latina no tiene fronteras

72177720325367816

Casa de América acoge una charla en la que hablaremos sobre cómo la música en español se ha convertido en un fenómeno imparable en Estados Unidos y en todo el mundo. Esta revolución cultural no es casual: es el resultado de generaciones que han luchado por abrirse paso y de una audiencia que ya no quiere traducciones, sino escuchar su historia en su propio idioma… con ritmo y sin filtros.

Con motivo de la publicación del nuevo informe del Observatorio de Nebrija y de la exposición Latina en Casa de América, reunimos a voces de la industria para debatir sobre el presente futuro del sonido latino que conquista corazones y listas de éxitos.

Este evento se enmarca en las celebraciones en el centenario del nacimiento de Celia Cruz (1925-2003), que sigue siendo una de las figuras más emblemáticas de la música cubana y universal. Su voz inconfundible y su energía sobre el escenario llevaron el son y la salsa a públicos de todo el mundo, consolidándola como un icono cultural.

Bienvenida:
- Moisés Morera, director de Programación de Casa de América.
- José Luis García Delgado, director del Observatorio Nebrija del español.

Participantes:
- ⁠Cristina Regatero, periodista musical, Dj de LOS40 y jurado de OT.
- ⁠Andrés Ochaita, consultor y representante de artistas.
- Nidia Vázquez, Head of Digital Marketing en Sony Music Entertainment.
Lourdes Moreno Cazalla, autora del informe "La música en español, un fenómeno imparable en Estados Unidos"

Fecha y hora:
📅 Martes 22 de abril de 2025.
⌚️ 18:00.
📍 Sala Simón Bolívar | acceso por Plaza de Cibeles, s/n.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.

Organizan:


Casa de América         Universidad de Nebrija          ONE

José Luis García Delgado, director del Observatorio Nebrija del español

Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Complutense y titular de la Cátedra ”la Caixa” Economía y Sociedad. Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo desde 1995 hasta 2005, es también académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Estudioso de procesos de modernización económica, entre sus libros figuran La modernización económica en la España de Alfonso XIII (2002) y, en colaboración, La España del siglo XX (2007), España y Europa (2008) y Lecciones de economía española (10ª ed., 2011).

Fundador y director de la Revista de Economía Aplicada, ha sido investido doctor Honoris Causa por las Universidades de Oviedo y Alicante.

Cristina Regatero, periodista musical, Dj de LOS40 y jurado de OT

Es una periodista musical que trabaja como locutora en la radio de Los40. Estudió Periodismo y Comunicación Audiovisual. En redes sociales hace divulgación sobre música y discos. Es jurado en OT y es directora del videopodcast "Cara C", estrenado este mismo mes de abril.

Andrés Ochaita, consultor y representante de artistas

Con más de 50 años de experiencia en la industria discográfica. Ha trabajado en compañías locales como Zafiro, DRO/GASA, TOOL Music compañía de su propiedad, así como en multinacionales como, BMG/RCA, Sony Music, EMI Odeon, Universal Music, con cargos de director de promoción, director de marketing, director general y consultor externo, así como Zomba/Jive, donde fue presidente.

Ha trabajado con artistas hispanoamericanos en el desarrollo de sus carreras en España, como Thalía, Ricky Martín, Chayanne, Shakira, Fabulosos Cadillas, Juanes, Alejandro Fernández, Marc Anthony, Gloria Stefan, Jennifer López, Laura Pausini y muchos más. Así como en las carreras de artistas españoles como Julio Iglesias, Serrat, Sabina, Ana Belén, Camilo Sesto, Aute, Los Rodríguez, Tequila, Pablo Alborán, Chenoa, Los Secretos, Radio Futura y muchos más artistas.

Nidia Vázquez, Head of Digital Marketing en Sony Music Entertainment

Es profesional del marketing digital, especializada en publicidad digital. Desde su llegada a Sony Music España en 2019, ha ocupado diferentes roles dentro del área digital —de Digital Product Manager a Digital Media Manager, hasta su posición actual como Head of Digital Marketing— liderando el diseño e implementación de estrategias digitales para un amplio roster de artistas, incluyendo a Rosalía, Harry Styles, C. Tangana, Adele, AC/DC, Alejandro Sanz, Miley Cyrus o Guitarricadelafuente, así como referentes del panorama latino como Shakira, Rauw Alejandro, Beele, Christian Nodal, Prince Royce, Romeo Santos, Nicky Jam, Kapo, Tini, Emilia, Maluma o Becky G. Su experiencia en publicidad digital ha sido clave en campañas de alto impacto, y también ha contribuido a impulsar la innovación en áreas como influencer marketing, retail media y estrategias de advertising. 

Lourdes Moreno Cazalla, autora del informe 'La música en español, un fenómeno imparable en Estados Unidos'

Autora de los estudios de la expansión del español a través de la música 'El boom de la música urbana latina y la expansión del español a nivel global' (2003) para el Observatorio Nebrija del Español y recientemente 'La música en español, un fenómeno imparable en los Estados' (2025).

Jefa de estrategia en Prisa Audio. Desde 2006 ha trabajado en diversas áreas de Prisa Radio, como jefa de proyectos digitales y hasta septiembre de 2024, en PodiumPodcast en producción ejecutiva. 

Profesora de Mercado e Industria de la radio y el audio en la Universidad de Nebrija de Madrid y de Industrias Culturales en The Core Entertainment Science School.

Agustín Donati

música

Agustín Donati

En nuestro programa Música en Palacio; interpreta 'Cantando a la suerte'

© Casa de América, 2025