cine

Hombres íntegros, entre la masculinidad tóxica, la represión y la impunidad

Hombres íntegros, entre la masculinidad tóxica, la represión y la impunidad

Entrevista

Entrevistamos a Alejandro Andrade, Christina Rosenvinge, Andrés Revo y Armando López a propósito de la película Hombres íntegros, que narra la historia de Alf, un adolescente de 17 años, que al regresar de Estados Unidos un año se da cuenta que no está acorde al mundo que dejó. “Entre machos alfa se van protegiendo y se crea un pacto en el que los cachorros tienen que aprender que son todopoderosos y pueden hacer todo tipo de cosas sin consecuencias”, señala el director de la película, Alejandro Andrade.

“La impunidad es un cáncer de la sociedad, es resultado de que mucho poder se concentre en clases de élite” dice Armando López, coguionista.
Christina Rosevinge cuenta cómo fue el proceso de poner banda sonora a esta película, con el ejemplo de un tema de música clásica asociado al protagonista que se va deformando convirtiéndose en algo distorsionado y cada vez más oscuro y sórdido.

“La película trata de la historia de cómo se crean estos monstruos que en principio no eran monstruos”, asegura. Rosevinge señala cómo articuló la banda sonora a través de 10 temas instrumentales y una versión del tema tradicional Le Bouvier llamado El labriego. un himno de los cátaros, una secta cristiana que fue aniquilada en el siglo XIII, como una metáfora de lo que pasa en la película.

“Una palabra que define a Alf es represión de todas las emociones que tiene”, señala el actor que da vida a Alf, Andrés Revo. Un trabajo que, señala, implicó una cierta contención para que fuera más realista.

© Casa de América, 2025