Andrés Calderón (España)
Sobre el autor:
Andrés Calderón es un pintor autodidacta. Inició su carrera artística en el año 1991. A partir de 1998, empezó a exponer, individual y colectivamente, tanto en España como en el Extranjero. En el extranjero ha participado en exposiciones en el estado de Florida (USA) en galerías como: Webber Gallery y Nina Torres Gallery. También ha expuesto en Bogotá (Colombia) en la galería de La Librería Central. Su obra ha sido seleccionada en diversos certámenes nacionales e internacionales. Tiene obra en los fondos artísticos del Museo del Ferrocarril y en la Biblioteca Nacional de España.
Sobre la obra:
Ha desarrollado un trabajo de doble vertiente. Por un lado, se ha interesado por plasmar en sus obras al Hombre (en el sentido de Humanidad), su vida diaria, sus luchas y afanes, sus manifestaciones culturales...Y esto lo he intentado plasmar con obras con un estilo expresionista. Por otro lado, para acercarse a la Naturaleza (su otro gran tema de trabajo), ha desarrollado un estilo abstracto/geométrico con el que ha plasmado aquello que le inspira de la Naturaleza, aspectos como la luz, el espacio y el vuelo de los pájaros.
Si quieres conocer más de su obra puedes entrar en su página web.
Arte en la Red es una sala de exposición abierta a tu talento y a tu mirada. Si quieres que tu trabajo sea expuesto en nuestra web, envíanos una muestra y cuéntanos que haces. Esta sala también es tuya.
![](/sites/default/files/styles/medio_16_9/public/miniatura/21/Abr/roma_mini.png?itok=4Lb2UP_b)
exposiciones
Romina Ordenes (Chile)
Proyecto Atacama es una serie de imágenes donde se ve reflejado los paisajes más icónicos de Atacama, desierto más árido del mun
![](/sites/default/files/styles/medio_16_9/public/miniatura/21/Abr/volpe_mini.png?itok=HEyeJbXt)
exposiciones
Natalia Volpe (Argentina)
Una manera de ver el mundo es una serie de 15 afiches con temáticas que cuestionan la forma de estar en el mundo
![](/sites/default/files/styles/medio_16_9/public/miniatura/21/Abr/miriam_mini.png?itok=K0E68G7H)
exposiciones
Miriam Juan González (España)
Su obra parte de la estética vintage para mostrar situaciones costumbristas
![](/sites/default/files/styles/medio_16_9/public/miniatura/21/Abr/mathias_mini.png?itok=RQfhUOUu)
exposiciones
Mathias Escotto (Uruguay)
Su obra recoge los principales postulados del expresionismo abstracto y del constructivismo