literatura

Susurrantes: acción poética

Susurrantes: acción poética

72157673749046772
08/10/2016. Con motivo de 'América Nos Une', vuelve 'Susurrantes: acción poética', una acción nacida del proyecto europeo Crossing Stages, que tiene como uno de sus objetivos difundir textos perdurables de las letras iberoamericanas a través de las artes escénicas. La actividad esta a cargo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid.    dfty
PoetaPoemaPaís
Delmira AgustiniVisión Uruguay
María Mercedes CarranzaEl oficio de vestirseColombia
Luis Cardoza y AragónSiempreGuatemala
Jorge Carrera AndradeCuaderno del paracaidistaEcuador
Eduardo ChirinosCassandraPerú
Roque DaltonY, sin embargo, amor a través de las lágrimasEl Salvador
Aquileo Echeverría CeledónMercando leñaCosta Rica
Rosario FerréHas perdido, me dicen, la corduraPuerto Rico
José Lezama LimaAh, que tú escapesCuba
Tomás Linden (heterónimo de Eugenio Montejo)Pétalos en el sonetario de ShakespeareVenezuela
Carlos Martínez RivasLa insurrección solitaria  INicaragua
Pedro Mir    Pour toiRep. Dominicana
Ricardo MiróPrimer nocturnoPanamá
Pablo NerudaOda a unas flores amarillasChile
Alejandra PizarnikAnillos de cenizaArgentina
Elvio RomeroFiesta Paraguay
Sor Juana Inés de la CruzEsta tarde, mi bienMéxico
Roberto SosaEl aire que nos quedaHonduras
Mark StrandMancha lunarEstados Unidos
Blanca WiethüchterReposoBolivia
 

Y todo es siempre ahora. Las palabras se tensan, /Se agrietan y a veces se rompen, bajo la carga, /Bajo la tensión, resbalan, se deslizan, perecen, /Decaen con imprecisión, no se quedarán en su sitio,/ No se quedarán quietas...

T.S. Eliot, Cuatro Cuartetos

Susurrantes es una acción nacida del Proyecto Europeo CROSSING STAGES, liderado por la Universidad Carlos III de Madrid, con el objetivo de llevar los mitos de la cultura clásica a través de las artes escénicas.  Susurrantes se desarrolla en dos fases: taller y acción urbana. El taller tiene como objetivo acercar las herramientas de la técnica actoral a cualquier persona interesada en la palabra dicha, con el fin de redescubrir el placer de la literatura oral  y compartida con un oyente de hoy en día. En un mundo en el que estamos más acostumbrados al ruido que al silencio y al mensaje virtual que al presencial esta performance que pone en contacto directo a dos personas, tal vez  desconocidas, por medio de la palabra transmitida íntimamente, en un lugar público pero al oído, transforma el acto de comunicación tanto para el que lo emite como para el que lo recibe en algo muy bello y auténtico. Las palabras adquieren vida en boca de los intérpretes que las encarnan y propagan. Cualquiera puede ser susurrante, cualquiera oyente. Basta crear la situación de comunicación para que se produzca la magia. Los susurrantes actúan en grupo. Se despliegan en el lugar elegido, se apropian de un espacio con ciertas condiciones acústicas para asegurar una buena recepción, se sientan en una silla colocando otra al lado vacía, en la que invitan a sentarse a su invitado para la escucha, y dicen su texto (poema) de forma íntima sin invadir el espacio del otro ni causar molestia alguna por la proximidad. El susurrante dispone además su espacio como considera oportuno, situando a su invitado de frente, a un lado, delante de él… y termina la acción entregando un objeto a su invitado. Los objetos son cosas sencillas de la vida cotidiana que guardan alguna relación con el texto y sirven de recuerdo a quien la recibe. Versos troceados, pulseras de tela con una frase manuscrita, hojas de árbol, cualquier detalle puede convertirse en fruto del intercambio. Una persona que quiera pasar por la experiencia de la escucha puede acercarse a 10 ó 12 susurrantes en un corto espacio de tiempo y llevarse para sí doce poemas diferentes y otras tantas maneras de ser dichos. Toda una experiencia poética.
logo Red de Casas

© Casa de América, 2023