literatura

Gabriela Mistral, ochenta años después del Premio Nobel de Literatura
20 de octubre

Gabriela Mistral, ochenta años después del Premio Nobel de Literatura

Homenaje a la gran poeta chilena Gabriela Mistral (Chile, 1889 - New York, 1957), al cumplirse ochenta años de ser la primera mujer y la primera persona oriunda de América Latina en recibir el Premio Nobel de Literatura en 1945. Con este propósito, se llevará a cabo una conversación entre tres expertos en su obra literaria.

Bienvenida:
- León de la Torre Krais, director general de la Casa de América.

Participantes:
- José Ramón González, profesor de Literatura Española de la Universidad de Valladolid. 
- María Ángeles Pérez López, poeta y profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca. 
- Luis Vargas Saavedra, autor de Caminando se siembra. Prosas inéditas de Gabriela Mistral

Fecha y hora:
📅 Lunes 20 de octubre de 2025.
⌚️ 19:00.
📍 Sala Miguel de Cervantes.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.

logo   

 

María Ángeles Pérez López (Valladolid, 1967). Poeta y profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca, donde ha coordinado la Cátedra Chile. Ha estudiado y editado, entre otras, las obras de Vicente Huidobro, Nicanor Parra, Juan Gelman, Ernesto Cardenal, Francisca Aguirre, Teresa Wilms Montt y Elvira Hernández.

Como poeta, ha publicado varios libros y plaquettes. Su libro Incendio mineral (2021) ha sido galardonado con el Premio Nacional de la Crítica en 2022. Su obra Libro mediterráneo de los muertos (2023) fue Premio Margarita Hierro de la Fundación José Hierro y ha sido distinguido con el Premio Meléndez Valdés (bienio 2022-23).

Antologías individuales de su obra han sido editadas en Caracas, Ciudad de México, Quito, Nueva York, Monterrey, Bogotá, Lima, Buenos Aires y varios lugares de Honduras. También, de modo bilingüe, en Italia y Portugal. Carnalidad del frío (Premio Ciudad de Badajoz, Algaida, 2000) fue editado bilingüe en Brasil y en Estados Unidos.

Es miembro correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, ha sido nombrada honoraria de la Academia Nicaragüense de la Lengua y es miembro de la Academia de Juglares de Fontiveros, así como hija adoptiva del pueblo natal de San Juan de la Cruz. Forma parte desde su fundación de la Asociación “Genialogías”, volcada en reconocer el legado de las poetas. 

Por su trayectoria ha recibido en Lima la Medalla Vicente Huidobro que otorga la Fundación del poeta, y ha sido distinguida en el Instituto Cervantes de Chicago.

Luis Vargas Saavedra. Artista visual y profesor de literatura. Doctorado en Filosofía Románica en la Universidad Central de Madrid. Ha sido profesor en Wayne Sate University, Detroit, Michigan; New College, Oakland University, Michigan; University of New South Wales, Sidney, Australia y profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialista en la obra de Gabriela Mistral, ha recopilado y publicado epistolarios, prosas y antologías de poemas inéditos de la poeta, como: El otro suicida (Ediciones UC, 1985); Recados para hoy y mañana (Sudamericana, 1999); Castilla, tajeada de sed como mi lengua (Ediciones UC, 2002); y Caminando se siembra (Lumen, 2013).        

© Casa de América, 2025