Porqués y paraqués de la Literatura Infantil
Jornada Porqués y paraqués de la Literatura Infantil, comisariada por Paula Acuña Raga, que está formada por dos diálogos:
⌚️ 18:30. Mesa redonda Crear, publicar y promover la Literatura Infantil hoy.
Este espacio busca abordar el recorrido completo del libro infantil: desde su proceso creativo, pasando por la edición y publicación, hasta las estrategias de promoción y comercialización. La conversación pondrá el foco en los desafíos actuales del sector, la diversidad de voces, la calidad editorial y el rol de los mediadores culturales.
Bienvenida:
- Casa de América.
Participantes:
- Alejandrina Alfaro (Argentina), librera de la librería El Dragón Lector.
- Concha Pasamar (España), autora e ilustradora de literatura infantil.
- Irene Savino (Venezuela), directora de arte de Ediciones Ekaré
Modera: Paula Acuña Raga, (Colombia), especialista en literatura infantil y creadora de contenidos en El Libro con Botas.
⌚️ 19:45. Diálogo El reino de la posibilidad: conversaciones sobre infancia y literatura.
Una charla cercana y profunda con una de las figuras más destacadas de la literatura infantil latinoamericana, quien compartirá su experiencia como escritora, su visión sobre el vínculo entre infancia y lectura y su trabajo en la formación lectora de los más pequeños. Será un espacio para pensar cómo acompañar a niños y niñas en su encuentro con las palabras, las imágenes y las historias.
Participantes:
- Yolanda Reyes, escritora, periodista, promotora de lectura y educadora colombiana.
- Paula Acuña Raga, (Colombia), especialista en literatura infantil y creadora de contenidos en El Libro con Botas.
Fecha y hora:
📅 Martes 25 de noviembre de 2025.
⌚️ 18:30.
📍 Salas Miguel de Cervantes y Oscar Niemeyer.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.
Organiza:

Alejandrina Alfaro nació en Buenos Aires y, desde 2002, reside en Madrid. Es artista plástica, grabadora y pintora, con una trayectoria marcada por su interés en una educación integral donde el arte —y en particular la plástica— ocupa un lugar esencial en el desarrollo humano. Defiende firmemente el valor de crear con las manos, de descubrir aquello que cada persona desea expresar y de vivir plenamente el proceso creativo, experiencia que constituye el motor de su vida.
A lo largo de su carrera ha diseñado y colaborado en numerosos talleres vinculados a la enseñanza artística. En 2015 participó en el proyecto editorial autogestionado Alén de Ningures, en el que trabajó como ilustradora y editora. En este marco se desarrollaron seis libros centrados en la pedagogía Waldorf y en la didáctica de las matemáticas.
Como resultado de esa experiencia, en 2019 se incorporó como librera en la librería infantil El Dragón Lector. Desde entonces, ha dedicado seis años a aprender, compartir y crecer en ese espacio, un trabajo que disfruta profundamente y que le permite seguir vinculada al mundo de la educación, los libros y la creatividad.
Concha (Martínez) Pasamar es Licenciada en Historia y doctora en Lingüística Hispánica. Es profesora en el departamento de Filología de la Universidad de Navarra, donde investiga sobre escrituras privadas femeninas en la edad moderna, especialmente en el XVIII, e imparte clases de lengua española y sobre la materialidad de lo literario.
En la última década ha desarrollado su faceta creativa en torno al libro ilustrado como ilustradora o autora completa, especialmente en el ámbito del álbum. Ha publicado más de una veintena de libros con diferentes editoriales -bookolia, Kalandraka, A Fin de Cuentos, Cuento de Luz, Avenauta o Litera-, y ha obtenido distintos reconocimientos por su trabajo. Esta dedicación ha espoleado su interés en la reflexión sobre la literatura infantojuvenil, aunque sus libros se caracterizan, tal vez, por la indeterminación de sus posibles receptores.
Participa también en encuentros y talleres sobre la combinación del discurso visual y verbal o centrados en la creación, que entiende como una actividad gozosa que oscila entre lo intuitivo o emocional y lo intelectual.
Irene Savino nació en Caracas en 1953. Estudió en el Instituto de Diseño Neumann de Caracas y, tras graduarse, completó un postgrado en Ilustración en Parson’s School of Design en Nueva York.
Ingresó a trabajar como diseñadora en Ediciones Ekaré en 1982 y, desde 1984, se desempeña como directora de arte de la editorial.
Ha formado parte del profesorado del Máster en Libros y Literatura para Niños y Jóvenes de la Universitat Autònoma de Barcelona – Banco del Libro; del Postgrado de Ilustración para Publicaciones Infantiles y Juveniles de la Escola de Disseny EINA de Barcelona; y de la Diplomatura en Cultura, Lectura y LIJ de la Universidad de Valencia.
Ha ilustrado varios álbumes, entre ellos El dueño de la luz, obra que ha recibido numerosos premios y distinciones.
Reside en Barcelona desde hace casi treinta años.
 
  literatura
IV Encuentro LAT de editoriales independientes
Con diálogos y lecturas, del 27 al 29 de octubre
 
  literatura
Leer Iberoamérica Lee 2025
El martes 3 de junio bajo la temática de 'Puentes de la literatura. Juventudes en tránsito'.
 
      
     
  
       
 
       
       
          