Café y chocolate de Venezuela
El café venezolano de altura y el cacao criollo forman parte esencial de la memoria y la vida cotidiana en Venezuela. Su cultivo ha definido territorios, comunidades y formas de intercambio que continúan evolucionando en diálogo con las demandas actuales. Este encuentro propone recorrer esa historia a través de sus aromas, sabores y significados compartidos.
El café venezolano ha sido tradicionalmente cultivado en zonas de altitud, cuyas condiciones geográficas permiten desarrollar perfiles sensoriales definidos y reconocidos en el ámbito internacional del café de especialidad. Su historia está vinculada a la economía rural y a las dinámicas sociales que han acompañado la producción y comercialización del grano en distintos momentos del país.
Venezuela es también un territorio clave en la historia del cacao. Variedades como Chuao, Ocumare o Sur del Lago forman parte del mapa mundial del cacao fino de aroma. Su cultivo involucra conocimientos transmitidos entre generaciones, que han sostenido la calidad del grano y reforzado su valor como producto de origen.
Durante el encuentro se realizará una degustación comentada para conocer de primera mano la diversidad de aromas y matices del café y el chocolate venezolanos.
Fecha y hora:
📅 Miércoles 12 de noviembre de 2025.
⌚️ 11:00.
📍 Salón Embajadores.
🎟️ Entrada con invitación.
Organizan:
 
    
    
 
  literatura
Dos mujeres de los años veinte en Venezuela: Ifigenia y La trepadora
Ciclo 'Veladas literarias', el martes 17 de junio
 
  literatura
Venezuela en España: capítulos de una historia literaria extraterritorial
Presentación del libro, el martes 2 de julio
 
  actualidad
Navidad en América Latina: una diversidad de tradiciones
Un recorrido por las celebraciones de Navidad en los países de Latinoamérica
 
      
     
  
       
 
       
      