URUGUAY: PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
Fernando Lorenzo
09/5/2011. El ministro de EconomÃa de la República Oriental del Uruguay, Fernando Lorenzo, ha hablado en Casa de América sobre las perspectivas económicas y la actualidad polÃtica de su paÃs.
Las oportunidades que vive Uruguay, pero también sus retos, centraron la intervención de Lorenzo, que hizo especial énfasis en los beneficios que trae consigo la exportación de servicios para su economÃa. Entre los retos, insistió en disminuir aún más el número de hogares que vive bajo el umbral de la pobreza, y explicó que el Gobierno uruguayo se fija especialmente en las familias con niños y jóvenes. Mercosur, la inflación, el retorno de uruguayos en el exterior o la igualdad de oportunidades son otros de los temas que trató durante el acto.
La Casa de América y la Agencia EFE pusieron en marcha el 17 de octubre de 2006 el foro “Tribuna Iberoamericana", un ámbito de reflexión y debate con las principales personalidades del acontecer polÃtico, cultural, económico y social de los paÃses iberoamericanos. El foro es un proyecto conjunto de ambas instituciones y tienen un carácter permanente.
Nombrado Ministro de EconomÃa y Finanzas a partir del 1º de marzo de 2010.
· Economista egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República del Uruguay.
· Diplome d'Etudes Approfondies en Economie et Finances Internationales en la Universidad de Paris IX-Dauphine.
· Ph .D. in Economics por la Universidad Carlos III de Madrid.
· Ex - Director de la AsesorÃa Macroeconómica y Financiera del Ministerio de EconomÃa y Finanzas.
· Ex – Director de la AsesorÃa de PolÃtica Comercial del Ministerio de EconomÃa y Finanzas.
· Presidente de la Red de Investigaciones Económicas del Mercosur.
· Consultor nacional e internacional en temas económicos y financieros.
· Director e investigador del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE-Uruguay).
· Autor de publicaciones y trabajos de investigación en temas macroeconómicos, de comercio y finanzas internacionales y métodos cuantitativos aplicados a la economÃa.
· Docente en los posgrados de EconomÃa del Departamento de EconomÃa de la Facultad de Ciencias Sociales (Universidad de la República – Uruguay) y de la Universidad ORT (Uruguay).