literatura

22 de septiembre

Festival Centroamérica Cuenta 2025

Centroamérica Cuenta es el festival literario más importante de América Central. Fue fundado en Managua en 2013 por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, premio Cervantes 2017, para contribuir a la difusión de la literatura iberoamericana. Se realizan dos ediciones al año, el primer semestre en un país centroamericano o del Caribe, y el segundo en Madrid. Hasta 2017, su sede fue Nicaragua. A partir de 2019, se han celebrado ediciones en Costa Rica, Guatemala, España, República Dominicana y Panamá.

PROGRAMACIÓN:

📅 Lunes 22 de septiembre

⌚️ 17:30. Inauguración.
- León de la Torre, director general de la Casa de América.
Sergio Ramírez, presidente del festival Centroamérica Cuenta.
Claudia Neira Bermúdez, directora del Festival Centroamérica Cuenta.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (intervención en vídeo).

⌚️ 18:10. Diálogo: Ernesto Cardenal: Un legado vivo.
- Soledad Álvarez (República Dominicana).
Luis García Montero (España).
- María Ángeles Pérez López (España).
- Sergio Ramírez (Nicaragua)
Conversan con: Pepa Fernández (España). 

⌚️ 19:00. Diálogo: Contar historias: escena, palabra e imagen.
Abner Benaim (Panamá).
Santiago Roncagliolo (Perú).
Marta Eguilior (España).
Conversan con: Julián Suárez (Argentina).

⌚️ 20:00. Diálogo: Centroamérica en otra parte.
- Javier Zamora (El Salvador / Estados Unidos).
- William González Guevara ( Nicaragua / España).
Conversan con: Marta Del Vado (España).

📅 Martes 23 de septiembre

⌚️ 18:00. Diálogo: El lenguaje y el lugar de la escritura.
- Diante Liano (Guatemala).
- Juan David Morgan (Panamá).
Elaine Vilar Madruga (Cuba).
Conversan con: Fernando Iwasaki (Perú).

⌚️ 19:00. Diálogo: Palabras que buscan una casa.
Rodrigo Calderón Blanco (Venezuela).
- Mario Martz (Nicaragua).
- Karla Suárez (Cuba).
- Javier Zamora (El Salvador / Estados Unidos).
Conversan con: Raúl Tola (Perú).

⌚️ 20:00. Diálogo: Terra Nostra, 50 años después.
Arnoldo Gálvez (Guatemala).
- Pilar Reyes (Colombia).
Jorge Volpi (México).
Conversan con: Eva Orúe (España).

📅 Jueves 25 de septiembre

⌚️ 18:00. Diálogo: La literatura como expiación, fuga o sentido.
Nona Fernández (Chile).
Pilar Quintana (Colombia).
Socorro Venegas (México).
Conversan con: Xavi Ayén (España).

⌚️ 19:00. Diálogo: Cuenta Centroamérica, Making of
- Emiliano Monge (México) y cronistas.

📅 Viernes 26 de septiembre

⌚️ 18:00. Lectura performática: ¿Cómo recordar la sed?
- Nona Fernández (Chile).

⌚️ 19:00. Diálogo: Turismo, desarrollo y cultura: Narrativas que transforman.
Ángel Cárdenas Sosa, Banco de Desarrollo de América Latina, CAF.
David Collado, ministro de Turismo de la República Dominicana.
Maruja Herrera, ministra de Cultura de Panamá.
Conversan con: Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua).

⌚️ 20:00. Diálogo: Narrar desde la fractura.
Carlos Dada (El Salvador).
- Emiliano Monge (México).
Conversan con: Carlos Pardo (España).

Fecha y hora:
📅 Del 22 al 26 de septiembre de 2025.
📍 Casa de América.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.
📧 Acreditaciones de prensa y petición de entrevistas en [email protected]
 

De Mancarrón a Madrid: 100 años de Ernesto Cardenal
Un homenaje visual de Sandra Eleta


A cien años de su nacimiento, Centroamérica Cuenta rinde homenaje a la vida, obra y poética espiritual de Ernesto Cardenal, bajo la lente de la fotógrafa panameña Sandra Eleta. El público asistente a los diálogos podrá observar diez imágenes que componen este tributo al poeta, sacerdote y místico nicaragüense. Sandra Eleta le fotografió en noviembre de 1974, durante su visita a la isla Mancarrón, en el corazón del archipiélago de Solentiname, en el gran lago de Nicaragua. Allí, en una comunidad de campesinos y artistas, el Padre Cardenal oficiaba misa entre los árboles, desde su bote San Juan de la Cruz o bajo el techo humilde de la Iglesia de Nuestra Señora de Solentiname. A estas celebraciones acudía la población campesina con sus cosechas en las manos, como ofrenda, como parte de un diálogo de reciprocidad.


Socios globales:

logo

Socios locales:

logo    logo

 

© Casa de América, 2025