literatura

La Noche de los Libros en Casa de América

Un año más, Casa de América se suma a la celebración de La Noche de los Libros y lo hace con tres actividades: 18.30. Historia.Encuentro: 'Más se perdió en Cuba. Reflexiones sobre España en tiempos difíciles', con Fernando García de Cortázar, Director de la Fundación Dos de Mayo, Nación y Libertad. El de 1876 fue el intento más exitoso hasta la fecha de dar a España un sistema constitucional estable. Pero la pérdida de Cuba, entrando casi el siglo XX, puso en jaque aquel modelo y movió a toda una generación de intelectuales a preguntarse lo mismo que en nuestros días: ¿hacia dónde va España? Exposición de las últimas publicaciones de la Fundación. Organizado por la Fundación Dos de Mayo Nación y Libertad. 19.00. Radio en directo.'Estanterías en español. Homenaje a los libreros latinoamericanos'. Teresa Montoro conducirá un viaje por diferentes capitales de América Latina para adentrarnos en sus librerías más reconocidas. Los pasillos de 'Clásica y modern' en el corazón de Buenos Aires o las estanterías de la bogotana 'Lerner' serán solo algunas de las paradas del programa de Radio Exterior de España, Hora América. Participan: - Teresa Montoro, Directora del programa. - Klaus Vervuert, Libreria Iberoamericana. - Miguel Casasola, Librería Lé. 19.30. Literatura.Mesa redonda: 'Rayuela' a los 50 años. Celebración de un libro mítico'.Participan: - Jean Andreu, Profesor de literatura y cultura hispanoamericanas en la Universidad de Toulouse-Le Mirail. - Eduardo Becerra, Profesor titular de Literatura Hispanoamericana de la Universidad Autónoma de Madrid. - María Ángeles Fernández, Periodista especialista en la obra de Julio Cortázar. - Claudio Pérez, Bibliófilo. Fecha: 23 de abril de 2013. Hora: de 18.30 a 20.30. Entrada libre hasta completar aforo. dfty   dfty

literatura

Homenaje a 'Rayuela'

Personas anónimas leen su fragmento preferido del libro de Cortázar
logo Red de Casas

© Casa de América, 2023