sociedad

3 de octubre

Festival Celebremos Iberoamérica. CIBFest 2025

La Organización de Estados Iberoamericanos, en alianza con el Programa 21 Distritos del Ayuntamiento de Madrid, y en colaboración, una edición más, con las Embajadas de los países iberoamericanos en España, y con Casa de América, pone en marcha la 3ª edición del Festival Celebremos Iberoamérica, CIBFest 2025, que se desarrollará en la ciudad de Madrid, con una amplia programación en el mes de octubre.

Como en ediciones anteriores, su principal propósito es contribuir al fortalecimiento de los lazos culturales con Iberoamérica, impulsando la presencia de la cultura iberoamericana en Madrid. 

En esta nueva edición, 'Celebremos Iberoamérica' contará con una amplia y diversa programación cultural que se va a desarrollar en distintos ámbitos artísticos y culturales, con especial protagonismo en la música. Madrid se convierte una vez más en la capital iberoamericana, llevando la programación a distritos como Latina, Puente de Vallecas, Centro, Retiro o Arganzuela.

La jornada de presentación e inauguración del festival tendrá lugar el viernes 3 de octubre en Casa de América:

⌚️ 9:30 a 9:50. Presentación:

- León de la Torre, director general de Casa de América.
- Mariano Jabonero, secretario general de la OEI.
- Marta Rivera de la Cruz, delegada del Área de Gobierno de Cultura del Ayuntamiento de Madrid (pendiente de confirmar)

⌚️ 9:50 a 10:45. 'La cultura como transformadora del mapa de las ciudades: programación, públicos e innovación'.

Espacio de debate e intercambio que tiene como objetivo ser un diálogo abierto para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan tanto las instituciones públicas como los colectivos culturales, centros independientes y comunidades locales en la gestión, sostenibilidad y programación cultural en un contexto marcado por la innovación tecnológica, los cambios en los públicos y la necesidad de ampliar el acceso y la participación cultural. Este espacio contará, además con la presencia de otros invitados de ciudades iberoamericanas.

- Santiago Trujillo, secretario de Cultura de la Alcaldía Mayor de Bogotá (pendiente de confirmar)
- Adrián Sepiurca, director de Madrid 21 Distritos, Ayuntamiento de Madrid (pendiente de confirmar)
- María Victoria Alcaraz, directora general de Cooperación Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires (pendiente de confirmar)

⌚️ 10:45 a 11:15. Descanso.  

⌚️ 11:15 a 12:30. Primer taller musical: "Taller de bachata y merengue”.

El Ballet Dominicano en Europa, representado por Héctor Farías y Yohsanna Robles, impartirá un taller innovador de bachata y merengue, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El objetivo es crear una experiencia cultural y sensorial basada únicamente en los sonidos y la música de República Dominicana. El taller permitirá que el público español y latino descubra cómo los ritmos de la bachata y el merengue transmiten identidad, memoria y emoción, a través de la escucha activa, la percusión corporal y el movimiento colectivo.

⌚️ 12:45 a 13:45: Segundo taller conferencia. Colectivo Yupanqui: "Juntarse es el camino"

En colaboración con la Embajada de Argentina, este taller pretende compartir la trayectoria del Colectivo Yupanqui desde sus inicios, destacando su compromiso con la preservación y promoción del folclore latinoamericano en España, y presentar su ambicioso proyecto de establecer la primera escuela de folclore latinoamericano en el país. Contará con una muestra audiovisual o pequeña muestra artística (música/danza).

Fecha y hora:
📅 Viernes 3 de octubre de 2025.
⌚️ 9:30.
📍 Salas Miguel de Cervantes y Oscar Niemeyer.
🎟️ Entrada con inscripción aquí.

Organizan:

logo   OEI 75    logo

© Casa de América, 2025