cine

De la guerra fría a la guerra verde
15 de octubre

De la guerra fría a la guerra verde

Another Way Film Festival

Casa de América se une vez más al Another Way Film Festival como muestra de su empeño en apoyar la realización de actividades que dialoguen con sus líneas fundamentales de programación, entre ellas las relativas al cambio climático y desarrollo sostenible.

El Another Way Film Festival, fundado en 2014, tiene por finalidad divulgar, exhibir y premiar obras audiovisuales de ficción, animación y documentales, con temática de progreso sostenible, producidas en cualquier parte del mundo, además de promover acciones y actividades paralelas relacionadas con el audiovisual y el medio ambiente.

En esta edición se presentará el documental De la guerra fría a la guerra verde escrito dirigido por Anna Recalde Miranda, que conecta la violencia política del Plan Cóndor con los asesinatos actuales de defensores de la tierra en Latinoamérica, revelando cómo la impunidad y el acaparamiento de tierras dieron origen a la República de la Soja, epicentro de la agroindustria global. 

Anna Recalde Miranda es una directora italo-paraguaya. Ha producido y dirigido cuatro largometrajes documentales que han participado en numerosos festivales en Francia y en el extranjero, obteniendo numerosos premios. Tras sus películas anteriores, La tierra sin mal (2009) y Poder e impotencia, un drama en tres actos (2014), De la guerra fría a la guerra verde es la tercera parte de una trilogía de documentales sobre la historia en ciernes.

De la guerra fría a la guerra verde es un viaje marcado por la rabia, la crisis ecológica, los incendios del Amazonas y la pandemia, pero también sostenido por la fuerza y la esperanza de quienes creen que la lucha por la justicia y la reparación sigue siendo necesariaAnna Recalde Miranda

 

👥 Presenta el acto: Marta García Larriu, directora del Another Way Film Festival.

DE LA GUERRA FRÍA A LA GUERRA VERDE
Francia-Italia-Paraguay-Suecia, 2024 / 105’ (TP).
Dirección y guion: Anna Recalde Miranda.
Testimonios: Martin Almada, Maria Stella Caceres, Pierre Abramovici.
Sinopsis: Traza un puente entre la violencia política del pasado y la violencia ecológica del presente en Latinoamérica. A partir del asesinato de más de mil quinientos defensores del medioambiente y la tierra desde 2012, la película revela cómo la Operación Cóndor -la red represiva que marcó los años setenta- dejó como herencia la impunidad, el acaparamiento de tierras y el terreno fértil para la expansión de la agroindustria. Entre la memoria histórica y el presente, la película construye un relato íntimo y coral que nos conduce hasta la República de la Soja, epicentro del modelo extractivista global y espejo de nuestro desastre ecológico actual.

Fecha y hora:
📅 Miércoles 15 de octubre de 2025.
⌚19:00.
📍 Cine de Casa de América – sala Iberia Plaza de Cibeles, sn.
🎟️ Entrada libre – Aforo: 70 localidades.
Las entradas, gratuitas, se comenzarán a distribuir en el Punto de Información de la Casa de América, una hora antes del comienzo de la proyección.

Organizan:

logo   logo 

Suerte de pinos

cine

Suerte de pinos

Proyección y coloquio, el jueves 2 de octubre, en el marco del ciclo Miradas compartidas

Un pájaro azul

cine

Un pájaro azul

Proyección en la taquilla de fin de semana. Viernes y sábados del 3 al 25 de octubre

cine

Pájaros de verano

Proyección en el marco de las Fiestas de la Hispanidad, el lunes 6 de octubre

Filke Zugü

cine

Filke Zugü

Muestra itinerante de cine indígena mapuche, el 7 y 8 de octubre

© Casa de América, 2025