Revoluciones e involuciones en América Latina
Festival Eñe
Diálogo 'Revoluciones e involuciones en América Latina', en el marco del Festival Eñe.
El autor francés Éric Vuillard, autor de Conquistadores, sobre la figura de Pizarro, y el mexicano Daniel Saldaña, autor de Los nombres de mi padre, El baile y el incendio o Aviones sobrevolando un monstruo, conversan con el escritor y periodista Guillermo Roz sobre cómo la literatura aborda esos momentos de tensión histórica que pueden cambiar el mundo y afectar a quienes sufren las consecuencias, momentos que son materia infinita para la creación de personajes literarios y la recreación de protagonistas históricos
Guillermo Roz nació en Buenos Aires en 1973 y vive en Madrid desde 2002. Dentro de sus últimos trabajos está la novela Sapukái (2024, Hoja de Lata, con prólogo de Leonardo Padura), así como sus novelas ilustradas por Óscar Grillo (Palma de Oro de Cannes, The New Yorker, Pixar): El Indio Cíclope (2020) y Las gafas negras de Amparito Conejo (2018).
En 2016 ganó la edición XXVII del Premio de Narración Breve de la UNED con el relato Carpinacci no vuelve. En 2015 se editó su novela Malemort, el Impotente, con la que ganó la XVI edición del Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones. En 2014, se le otorgó la beca Villa Marguerite Yourcenar en Francia y ha publicado Flotarium, editada por la Universidad del Salento (Italia) y la Universidad Autónoma del Estado de México.
Otras novelas del autor son Les ruego que me odien, con la que ganó el I Premio de Narrativa Francisco Ayala en 2013; y Tendríamos que haber venido solos, con la que fue distinguido como Nuevo Talento Fnac en 2012. Ha ejercido la docencia y el periodismo cultural. Ha colaborado con El País de España y El Universal de México.
Éric Vuillard (Lyon, 1968) es autor, entre otras obras, de Conquistadors (2009), que obtuvo el premio Ignatius J. Reilly 2010, y Tristeza de la tierra (2014), premio Joseph Kessel 2015. En su obra 14 de julio (premio Alexandre-Vialatte 2017) narró con pasión el día de la toma de la Bastilla. Con La batalla de Occidente, sobre la Primera Guerra Mundial, mereció el premio Franz Hessel 2012 y el Valery-Larbaud 2013, y con La guerra de los pobres quedó finalista del Booker Prize Internacional. El orden del día, obra merecedora del prestigioso Premio Goncourt 2017, que narra las bambalinas del ascenso de Hitler al poder, mereció el aplauso de los lectores y de la crítica.
Bienvenida:
- Casa de América.
Participantes:
- Éric Vuillard, escritor francés.
- Daniel Saldaña París, escritor mexicano. 
Modera: Guillermo Roz, escritor argentino.
Fecha y hora:
📅 Martes 18 de noviembre de 2025.
⌚️ 19h.
📍 Salas Miguel de Cervantes y Oscar Niemeyer.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.
Organizan:
 .
.   .
.  
Colaboran:
 .
.  
 
  literatura
Explorar la verdad en los abismos y silencios de la familia
Diálogo en el marco del Festival Eñe, el lunes 17 de noviembre
 
       
  literatura
Neruda: palabra del siglo XXI
Diálogo en el marco del Festival Eñe, el lunes 18 de noviembre
 
  literatura
No seamos tan solemnes con los monstruos sagrados
Diálogo en el marco del Festival Eñe, el martes 12 de noviembre
 
      
     
  
       
 
       
      