cine

Escribir con imágenes, filmar con palabras
Del 16 al 18 de septiembre del 2025

Escribir con imágenes, filmar con palabras

Homenaje a Vargas Llosa

En el marco del homenaje que Casa de América y la Comunidad de Madrid rendirán al destacado escritor peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa se presentará un ciclo de cine, coorganizado por ambas instituciones, en el cual se exhibirán dos películas basadas en sus textos literarios:  La ciudad y los perros (1985) y Pantaleón y las visitadoras (1999), ambas dirigidas por Francisco Lombardi. Completa el programa Tatuajes en la memoria (2024), adaptación del libro autobiográfico Memorias de un soldado desconocido de Lurgio Gavilán Sánchez, dirigida por Luis Llosa y con guión de Vargas Llosa. 

El ciclo se clausurará, el lunes 6 de octubre, con el largometraje La fiesta del Chivo (2005) con la presencia de su director Luis Llosa y dentro de las fiestas  de la Hispanidad. El filme se exhibirá en Teatros del Canal donde tendrá lugar una mesa redonda sobre la película y las adaptaciones al cine de la obra de Vargas Llosa. El acto contará con la presencia de autoridades de la  Comunidad de Madrid y de la Casa de América

PROGRAMACIÓN:

📅 Martes 16 de septiembre (Inauguración del ciclo).
⌚️ 18:30.

PANTALEÓN Y LAS VISITADORAS
Perú, 1999 / Francisco Lombardi / 144’ (+12)
Dirección: Francisco Lombardi
Guion: Giovana Pollarolo, Enrique Moncloa, basados en la novela homónima de Mario Vargas Llosa
Intérpretes principales: Salvador del Solar, Angie Cepeda, Mónica Sánchez, Pilar Bardem
Sinopsis: La historia se desarrolla en la Amazonía peruana, donde los efectivos del ejército del Perú son atendidos por un servicio de prostitutas, a quienes llaman "visitadoras". Según el propio autor, la obra se basa en hechos reales, que él mismo pudo constatar en 1958 y 1964, cuando viajó a la selva del Perú.

Bienvenida:
- Casa de América
- Ignacio Carballo, asesor de industrias audiovisuales de la Comunidad de Madrid

Presentación:
- Francisco Lombardi, director

📍Casa de América – Sala Iberia (Plaza de Cibeles, s/n).
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo de 80 localidades.
Las entradas se comenzarán a distribuir una hora antes del comienzo de las proyecciones en la taquilla del Punto de Información.

📅 Miércoles 17 de septiembre
⌚️ 18:30.

LA CIUDAD Y LOS PERROS
Perú, 1985 / 135’ (+12)
Dirección: Francisco Lombardi
Guion: José Watanabe, basado en la novela homónica de Mario Vargas Llosa
Intérpretes principales: Pablo Serra, Gustavo Bueno, Juan Manuel Ochoa, Eduardo Adrianzén, Liliana Navarro
Sinopsis: En el colegio militar Leoncio Prado de Lima las condiciones de vida son tremendamente duras. A la obligación y observancia del código castrense se suma la asunción de otro código no escrito impuesto por los cadetes: devorar para no ser devorado. El machismo y la brutalidad surgen como valores principales.

👥 Coloquio después de la proyección con la participación del cineasta Francisco Lombardi y moderado por Ángeles González-Sinde, exministra de Cultura y actualmente presidenta del Real Patronato del Museo Nacional Reina Sofía.

📍Casa de América – Sala Iberia (Plaza de Cibeles, s/n).
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo de 80 localidades.
Las entradas se comenzarán a distribuir una hora antes del comienzo de las proyecciones en la taquilla del Punto de Información.

📅 Jueves 18 de septiembre
⌚️ 18:30.

TATUAJES EN LA MEMORIA
Perú, 2024 / 130’ (+12).
Dirección: Luis Llosa.
Guion: Mario Vargas Llosa.
Intérpretes principales: Renata Flores, Milene Vázquez, Reynaldo Arenas, Cristhian Esquivel Gianfranco Bustios, Jhadmell Vásquez.
Sinopsis: Relata la vida de Lurgio Gavilán Sánchez, un niño huérfano de Ayacucho que, siguiendo a su hermano mayor, se une a Sendero Luminoso y es entrenado para la violencia. Tras ser capturado, el ejército lo recluta como soldado, obligándolo a luchar contra sus antiguos camaradas. Marcado por la sangre derramada, busca redención al ingresar como fraile franciscano y, finalmente, se convierte en un reconocido antropólogo. Filmada en escenarios reales y con jóvenes actores locales, la película es un conmovedor testimonio de supervivencia y transformación en los años más violentos del terrorismo.

👥 Presentación de la película presencialmente por el actor Cristhian Esquivel y mediante video por el director Luis Llosa.

📍Casa de América – Sala Iberia (Plaza de Cibeles, s/n).
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo de 80 localidades.
Las entradas se comenzarán a distribuir una hora antes del comienzo de las proyecciones en la taquilla del Punto de Información.

📅 Lunes 6 de octubre (Clausura del ciclo)
⌚️ 18:30.

LA FIESTA DEL CHIVO / THE FEAST OF THE GOAT
República Dominicana-España-Reino Unido, 2006 / 128’ (+12) / V.O.S.E.
Dirección: Luis Llosa
Guion: Luis Llosa, Augusto Cabada, Zachary Sklar, basados en la obra homónima de Mario Vargas Llosas
Intérpretes principales: Isabella Rossellini, Tomás Milián, Juan Diego Botto,Paul Freeman, Stephane Leonidas, Shawn Elliott
Sinopsis: Urania Cabral es una inteligente abogada de Manhattan que vuelve a República Dominicana treinta años después marcharse. Allí se enfrenta a sus fantasmas y a las circunstancias que cambiaron su vida por completo cuando era una adolescente y el dictador Rafael Leónidas Trujillo gobernaba la Isla con mano de hierro.

📍 Teatros del Canal (Cea Bermúdez, 1).
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.

Coorganizan:

logo   CAM

 

© Casa de América, 2025