historia

España y América: aventura y letras en el Nuevo Mundo

España y América: aventura y letras en el Nuevo Mundo

Conferencia de Jaime Olmedo

Casa de América acogió el pasado 19 de octubre la primera parte del primer Congreso Internacional Expedicionarios Miguel de la Quadra-Salcedo, que, se celebró con el lema 'Gracias, Miguel. 40 años Aula Navegante'.

Jaime Olmedo impartió la conferencia inaugural de este congreso, en la que examinó la importancia de la cultura y los libros en la expedición y colonización española del Nuevo Mundo. Destacó que los libros no solo viajaron con los primeros exploradores, sino que también se convirtieron en un marco de referencia crucial para interpretar la nueva realidad americana. Por ejemplo, obras de ficción como las novelas de caballerías inspiraron nombres como California, Amazonas y Patagonia, demostrando cómo la literatura influyó directamente en la geografía y la historia del continente.

Además, subrayó el esfuerzo filológico sin precedentes de los misioneros y lingüistas españoles, quienes se dedicaron a estudiar, codificar y publicar gramáticas y vocabularios de las lenguas nativas para facilitar la comunicación y la integración cultural. Finalmente, concluyó que España desempeñó un papel fundamental en la primera globalización, conectando al mundo a través de rutas marítimas y un vasto intercambio de bienes, conocimientos y cultura.

Aquí podéis ver el vídeo completo de la conferencia y en este enlace el texto completo de la misma.

© Casa de América, 2025