Amenazas actuales a la seguridad en las Américas: una respuesta multidimensional
Las Américas enfrentan un panorama de seguridad complejo y cambiante, marcado por amenazas interconectadas que socavan la estabilidad y el desarrollo regional. Estas amenazas incluyen la delincuencia organizada transnacional, la ausencia de presencia institucional, el uso problemático de drogas, el narcotráfico, la violencia armada, el tráfico ilegal de armas de fuego, la violencia de género, las violaciones a los derechos humanos, la ciberdelincuencia y la posible proliferación de armas de destrucción masiva (ADM), la corrupción y la desigualdad. Posibles respuestas inadecuadas, con frágiles sistemas de justicia, sobrepoblación penitenciaria, entre otros, exacerban estos desafíos, contribuyendo a ciclos de violencia y fragilidad institucional.
En esta conversación con Iván C. Marques, secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se identificarán y tratarán de manera consolidada estas amenazas, se presentarán recomendaciones estratégicas y viables, y se discutirán los marcos existentes institucionales y las alianzas regionales, a la vez que se abordarán las limitaciones financieras y políticas prevalecientes.
Bienvenida: 
- Casa de América. 
Participantes: 
- Iván C. Marques, secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de los. Estados Americanos (OEA).
Fecha y hora:
📅 Viernes 14 de noviembre de 2025.
⌚ 12.00.
📍 Anfiteatro Gabriela Mistral. 
▶ Entrada libre hasta completar aforo. 
Organizan:
 .
.  
Ivan C. Marques
Secretario de Seguridad Multidimensional. Organización de los Estados Americanos.
Ivan C. Marques es el actual Secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Es experto en Seguridad Pública y Derechos Humanos, abogado y maestro en Relaciones Internacionales por la Universidad de Campinas (Brasil) y Derechos Humanos por la London School of Economics and Political Science (Inglaterra). En su vida profesional ha colaborado con el sector público y privado trabajando en temas de relaciones institucionales, planeamiento estratégico, seguridad ciudadana, protección de derechos humanos y reducción de la violencia. En su trayectoria, contribuyó con la Cámara Americana de Comercio de Brasil, la Alcaldía de São Paulo, el gabinete del presidente de la República de Brasil, el Ministerio de Derechos Humanos del gobierno federal y el Instituto Sou da Paz, una de las organizaciones de la sociedad civil pioneras en campañas y proposición de políticas contra la violencia armada en Brasil. Más recientemente fue consultor de las Naciones Unidas y director ejecutivo de la coalición internacional International Action Network on Small Arms (IANSA). Por los servicios prestados al desarrollo de la seguridad pública en Brasil, recibió varios premios, destacándose el título de Gran Oficial de la Orden del Mérito de la Seguridad Pública otorgado por la Presidencia de la República en 2018.
 
  sociedad
Violencia de género en el ámbito digital
Una mirada al contexto iberoamericano, el viernes 11 de julio
 
      
     
  
       
 
       
       
           
  