sociedad

cabecera generica
3 de diciembre

Los territorios americanos y su dimensión patrimonial

Casa de América y la Universidad de La Laguna organizan un conversatorio que reúne a personas expertas para reflexionar sobre la compleja relación entre territorio, patrimonio y desarrollo en el continente americano. En este encuentro, se abordarán las realidades, desafíos y oportunidades que enfrentan los distintos países en la gestión y valorización de su patrimonio natural y cultural. 

El diálogo tiene como objetivo presentar experiencias, políticas y estrategias que vinculan la conservación patrimonial con el desarrollo territorial y el turismo sostenible, entendiendo estos ámbitos como pilares fundamentales para fortalecer la identidad, la cohesión social y la cooperación entre los países iberoamericanos. 

Asimismo, se busca fomentar una mirada integradora que reconozca la gran diversidad y la riqueza de los territorios iberoamericanos, promoviendo un intercambio de saberes que contribuya a delinear nuevas rutas de acción para el presente y el futuro del patrimonio, del desarrollo territorial y del turismo en la región. 

Bienvenida: 
- Casa de América. 
- Universidad de La Laguna. 

Participantes: 
- Dayuma Guayasamín Ortiz, representante del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), Quito. 
- Julie Castillo García, presidenta del Comité Académico de Turismo de Guatemala y vicedecana de la Facultad de Educación de la Universidad Galileo. 
- José Francisco Román Gutiérrez, coordinador de la Cátedra Patrimonio, Rutas e Itinerarios Culturales, Universidad Autónoma de Zacatecas. 
Moderador: Juan Carlos Molina Gaitán, presidente de ICOMOS España. 

Fecha y hora:
📅 Miércoles 3 de diciembre de 2025. 
⌚ 18.30.
📍 Sala Miguel de Cervantes. 
▶ Entrada libre hasta completar aforo.

Organizan: 

logo.  logo

© Casa de América, 2025