XXXI Foro Eurolatinoamericano de comunicación
El delirio (ibero)americano: cada quién con su leyenda
La Asociación de Periodistas Europeos celebra en Casa de América la trigésimo primera edición del Foro Eurolatinoamericano de Comunicación, bajo el título 'El delirio (ibero)americano: cada quién con su leyenda'.
La jornada reunirá a escritores, periodistas, historiadores y analistas para explorar los relatos, contradicciones y tensiones que atraviesan las sociedades de América Latina y su diálogo —a veces fecundo, a veces delirante— con Europa y el resto del mundo.
Cinco mesas temáticas examinan los grandes ejes del presente iberoamericano: migraciones, geopolítica, memoria histórica, polarización política y construcción cultural del continente.
El XXXI Foro continúa una serie iniciada en 1995, que ha reunido periodistas, expertos y personalidades políticas, en vísperas de la correspondiente Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno o de la Cumbre UE América Latina y Caribe, momentos en los que cobran mayor actualidad los asuntos de la región y su relación con el viejo continente. Los Foros promueven un ámbito estable de relación entre profesionales europeos y latinoamericanos, impulsan análisis y debates conjuntos sobre el futuro de los medios de comunicación y de las sociedades civiles. A partir del celebrado en La Habana en 1999, estos foros figuran en la agenda oficial de las sucesivas Cumbres.
Programa:
10:00 | Migración A / Migración B.
El nuevo choque de clases en movimiento
Una conversación sobre la fractura interna de las migraciones latinoamericanas: la migración profesional y acomodada frente a la migración precarizada del trabajo doméstico y de cuidados. La mesa aborda cómo ambos flujos alimentan discursos opuestos en la izquierda y la derecha europea y latinoamericana.
- Diego Garrocho, escritor y filósofo.
- Escritora pendiente de confirmar.
Modera: Karina Sainz Borgo, escritora y periodista.
11:30 | Europa ante la América Latina de Trump, Putin y Xi
La nueva incomparecencia occidental
Un análisis crítico del papel de Europa frente al avance geopolítico de Estados Unidos, Rusia y China en América Latina. Se abordan temas como la crisis migratoria venezolana, la influencia tecnológica china y la reconfiguración hemisférica en la era del trumpismo.
- Carlos Malamud, historiador y analista del Real Instituto Elcano, especialista en relaciones iberoamericanas.
- Doménico Chiappe, escritor, periodista y profesor hispano-peruano. Pionero en narrativa digital, autor de obras que exploran identidad, tecnología y memoria.
Modera: Karina Sainz Borgo, escritora y periodista.
12:15 | De Milei a Sheinbaum
Los extremos: populismos, mesianismos y nuevas radicalidades
América Latina vive una proliferación de extremos políticos que desbordan las categorías tradicionales. La mesa analiza las nuevas radicalidades —desde el libertarismo mesiánico a los proyectos refundacionales de izquierda— y su impacto sobre la democracia.
- Maite Rico, periodista y analista política, especialista en populismos y radicalización.
- Santiago Roncagliolo, escritor peruano, Premio Alfaguara. Conocedor de los discursos radicales y la memoria política.
Modera: Karina Sainz Borgo, escritora y periodista.
13:15 | ¿Cuántos delirios tiene un continente?
El mito, la violencia y la imaginación política
Un cierre panorámico sobre los delirios fundacionales, la idea de continente, la persistencia de proyectos utópicos y la relación entre violencia, mito y creación cultural. Una conversación para entender por qué América Latina se reconstruye —y se reinventa— una y otra vez.
- Carlos Granés, ensayista colombiano, autor de Delirio americano. Analista de los mitos políticos latinoamericanos.
- Daniel Arjona, periodista cultural, especializado en pensamiento, ensayo e historia de las ideas.
- Martín Caparrós, ensayista y cronista argentino, referente indispensable en debates sobre identidad y narrativa continental.
Modera: Karina Sainz Borgo, escritora y periodista.
Fecha y hora:
📅 Jueves 11 de diciembre de 2025.
⌚ 10:00.
📍 Salón Embajadores.
🎫 Entrada con inscripción previa aquí.
Organizan:
![]()
Patrocinan:
![]()
política
XXX Foro Eurolatinoamericano de Comunicación
Con la Asociación de Periodistas Europeos, el miércoles 11 de diciembre
política
XXIX Foro Eurolatinoamericano de comunicación. Populismo, ¿único camino?
Foro, el lunes 18 de diciembre
XXV Foro Eurolatinoamericano de Comunicación
Análisis y debate en ocho mesas redondas de actualidad.