Tecnología e innovación para democratizar la salud
Hablamos con Valentina Agudelo Vargas, Premio Princesa de Girona Internacional CreaEmpresa, y con Gabriela Asturias, Premio Princesa de Girona Internacional Investigación, premios con los que Casa de América colabora en su deseo de abrirse aún más al ámbito Iberoamericano.
Valentina Agudelo, empresaria colombiana y fundadora de Salva Health, lidera el desarrollo de Julieta, un dispositivo portátil no invasivo basado en inteligencia artificial que permite realizar cribados de cáncer de mama sin radiación ni necesidad de infraestructura sanitaria avanzada. Una solución que ya ha beneficiado a miles de mujeres en Colombia y que ahora busca expandir su alcance a un nivel internacional.
Gabriela Asturias es científica, médica y emprendedora guatemalteca. Su labor se centra en la salud y educación en comunidades vulnerables. Es residente en psiquiatría con enfoque en salud pública y fundadora de FUNDEGUA, desde donde impulsa proyectos innovadores como ALMA, un chatbot de inteligencia artificial que apoyó a más de un millón de personas durante la pandemia y sigue activo.
Ambos proyectos combinan la medicina con la tecnología y la aplicación de inteligencia artificial en favor de la salud pública. Agudelo nos explica: “Nosotras estamos trabajando en simplificar el proceso de cribado o tamizaje para las mujeres, con el objetivo de ofrecer este servicio en lugares remotos, donde existen barreras que hemos logrado mitigar gracias a la tecnología. Actualmente, ofrecemos un dispositivo de cribado portátil, no invasivo y que no requiere personal especializado, todo gracias a los avances tecnológicos”.
Por otro lado, Asturias nos comenta: “Nosotras utilizamos la inteligencia artificial para hacer más eficientes los procesos logísticos, ya que nos permite comunicarnos con múltiples personas al mismo tiempo y resolver dudas. Hemos logrado digitalizar un directorio que incluye todos los servicios de salud existentes en el país, desde laboratorios, farmacias y profesionales de la salud, con el objetivo de acercar la atención médica al mayor número de personas posible”.
El trabajo de Valentina Agudelo y Gabriela Asturias busca democratizar el acceso a la salud para el mayor número de personas, tanto en América Latina como a nivel mundial. Es una lucha constante, todavía con muchos desafíos por superar. Por eso, animan a todas aquellas personas que desean cambiar el mundo a seguir aquello que las apasiona, ya que esa pasión es la que les permitirá crecer y mantener viva la chispa que inspira a decir: “yo también quiero cambiar las cosas”.

historia
De la cueva al palacio: investigaciones del Instituto Arqueológico Alemán en Latinoamérica
Conferencia del doctor Markus Reindel, el martes 1 de julio