política

6 de octubre

Bolivia ante las urnas: claves de una elección decisiva

Ciclo América Vota

En el marco del ciclo América vota, Casa de América acoge un debate sobre las próximas elecciones generales en Bolivia, un proceso que se perfila como determinante para el futuro político del país. A través del análisis de expertos en política latinoamericana, se abordarán los principales ejes del escenario electoral: la configuración de las candidaturas, el papel de las instituciones, el clima social y los desafíos democráticos que enfrenta Bolivia en un contexto regional marcado por la polarización y la demanda de renovación.

El encuentro ofrecerá una mirada plural y rigurosa sobre las dinámicas internas del país andino, así como sobre su proyección internacional, con especial atención al vínculo entre ciudadanía, representación y gobernabilidad.

Bienvenida:
- León de la Torre, director general de Casa de América.

Participantes:
- Salvador Romero Ballivián (Bolivia), doctor en Sociología Política por el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po).
- Catedrática Esther del Campo, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.
Modera: Laura Vilamor, periodista de La Sexta.

Fecha y hora:
📅 Lunes 6 de octubre de 2025.
⌚️ 18:30.
📍 Sala Cervantes.
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo.

Organiza:

logo

Salvador Romero Ballivián (Bolivia) es doctor en Sociología Política por el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po). Además, es uno de los mayores expertos en procesos electorales en Bolivia y América Latina. Aunque no es español, su perfil es altamente relevante si buscas a un especialista con autoridad y experiencia directa en elecciones bolivianas. También ha sido presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (2004–2008 y 2019–2021), vicepresidente de la Corte Departamental Electoral de La Paz, director del Programa Paraguay de IDEA Internacional desde 2022, director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL/IIDH), primer director del Instituto Nacional Demócrata en Honduras y miembro de la Misión Electoral Especial en Colombia (Acuerdo de Paz).

Algunas de sus obras destacadas son: Elecciones en América Latina (2021), Geografía electoral de Bolivia (2003), El ciclo electoral boliviano 2020–2021 (2022), Elecciones peligrosas (2023) y Democracia, elecciones y violencia en América Latina (2017).

Ha participado en más de 20 misiones de observación electoral en América y África, y ha sido conferencista en una veintena de países. También ha trabajado con organismos como la OEA, PNUD, KAS, FES y la Unión Europea

© Casa de América, 2025