El mantón de Manila, un símbolo de poder, elegancia y migración
La exposición realiza un recorrido por la historia de esta prenda por tres continentes y su evolución en la moda
La exposición realiza un recorrido por la historia de esta prenda por tres continentes y su evolución en la moda
Entrevista a Gloria de la Fuente, subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile
política
Entrevista con el presidente de Ecuador, el viernes 17
El informativo de TVE ha entrevistado a la comisaria Verónica Durán, donde se han mostrado varios mantones que forman parte de la exposición
política
Debate, el martes 14 de mayo
![]() |
Newsletter Agenda semanal del 13 al 19 de mayo |
El festival Conexión Buenos Aires - Madrid se celebrará del 13 al 24 de mayo de 2024 en Casa de América. Nuestra sede será el epicentro de la cultura porteña con diversas exposiciones, actividades literarias, proyecciones y charlas de cine, conciertos, performance, teatro, clases de tango o espectáculos infantiles. |
La ruta del Mantón de ManilaLa Casa de América y la Comunidad de Madrid presentan la exposición La Ruta del Mantón de Manila, la feliz unión entre Asia, Hispanoamérica y España, que estará abierta del 30 de abril al 17 de mayo en Casa de América. |
![]() |
La República de WairesDesde su regreso de Barcelona en 2010, Claudio Larrea camina la ciudad que había dejado en 2001. Y la fotografía. No agrega ni quita nada, no modifica las escenas para fotografiarlas. Las suyas son tomas directas, casi un registro de la realidad, con el único filtro de su mirada, es decir… |
![]() |
Los números naturalesEsta exhibición incluye parte del trabajo englobado en la serie Los números naturales. Se trata de una investigación del artista Augusto Zanela sobre determinados aspectos morfológicos de los números digitales desarrollada a través de obras en papel, instalaciones, fotografías, videos y… |
![]() |
¿Encontraría a Julio Cortázar? Cuarenta años despuésEsta exposición, organizada con fondos del Museo del Escritor de Madrid, constituye un homenaje a Julio Cortázar al cumplirse cuarenta años de su muerte. A través de ella se puede realizar un recorrido por la vida y la obra de este escritor incluso en aspectos muy poco conocidos. |
![]() |
Urbana BA II. Gente de mi ciudadUna invitación a recorrer la riqueza cultural y social que define a la metrópolis. Este recorrido de 15 imágenes captura la diversidad y la vida vibrante de Buenos Aires, desde sus bulliciosas calles hasta sus íntimos rincones. La curadora de esta muestra es Marcela Heiss. |
![]() |
El cuento de mi vidaProyección del corto animado El cuento de mi vida para los más peques, producido por la Fundación María Elena Walsh. Se trata de una autobiografía de María Elena Walsh, contada por primera vez. |
![]() |
![]() |
Plaza de la Cibeles, s/n | 28014 Madrid |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
exposiciones
Abiertas al público del 13 al 24 de mayo