Desastres naturales y resiliencia social
Memoria y aprendizaje a 40 años del temblor de 1985 en México
En el marco del ciclo de ‘Diálogos UNAM - Casa de América’, tendrá lugar el evento: 'Desastres naturales y resiliencia social', un diálogo que abordará cómo los desastres naturales no son sólo eventos aislados que el paso del tiempo deja atrás, sino procesos complejos que cambian a las personas en lo individual y a las comunidades, que afectan la vida cotidiana, el bienestar y de los que es necesario extraer lecciones para construir sociedades más seguras y resilientes.
Dos expertas mexicanas dialogarán en Casa de América sobre cómo los riesgos se construyen a partir de interacciones físicas y sociales —desde la ocupación del territorio hasta la desinformación— y por qué la magnitud del fenómeno natural no es el único factor de la catástrofe. Este conversatorio se realiza, un año después de la DANA de Valencia, en el marco del viaje a España de estas expertas para participar en un encuentro sobre desastres organizado por la UNAM y la Universidad de Valencia. México tiene una amplia experiencia en gestión de desastres naturales, como el terremoto que devastó su capital en 1985.
Este diálogo resalta el valor de la investigación científica y la labor de las universidades públicas, pilares que generan el conocimiento necesario no solo para entender estos riesgos, sino para transformarlos en estrategias efectivas de prevención y adaptación. Así, se pretende analizar por qué es crucial que este saber se vincule de forma estratégica con las políticas públicas y la comunicación. Solo con una sociedad informada con veracidad y una ciencia que oriente la acción pública será posible edificar entornos y conductas más seguras y resilientes frente a los desafíos del cambio climático y los riesgos que desata. La investigación científica y la labor cotidiana de las universidades tienen más impacto en nuestro día a día del que imaginamos.
Bienvenida:
- Casa de América.
- Ciro Murayama, director UNAM España.
Participantes:
- Mary Frances Rodríguez Van Gort, directora de la Facultad Filosofía y Letras de la UNAM.
- Naxhelli Ruiz Rivera, investigadora del Instituto de Geografía de la UNAM.
Fecha y hora:
📅 Miércoles, 26 de noviembre de 2025.
⌚ 18.30.
📍 Sala Miguel de Cervantes.
▶ Entrada con inscripción.
Organizan:
. 
historia
Diálogos UNAM – Casa de América
Encuentros organizados en colaboración por las dos instituciones
historia
La Ciudad Universitaria de México a 75 años del inicio de su construcción
Conferencia del arquitecto mexicano Juan Ignacio del Cueto, el lunes 9 de junio
sociedad
Biodiversidad y desarrollo sostenible en América Latina
Conferencia, el lunes 8 de septiembre
sociedad
El feminismo hoy en México: conquistas y desafíos
Conferencia de Marta Lamas, el jueves 9 de octubre